martes, 30 de junio de 2009

ALCALDE DE TUPE CUESTIONA AL ALCALDE PROVINCIAL DE YAUYOS DIOMIDES DIONICIO INGA


INCUMPLIMIENTO DEL ALCALDE PROVINCIAL
El Actual Alcalde de Tupe Luis Howard Iturrizaga Casas manifestó que, a pesar que el Fondo de Reconstrucción del Sur, FORSUR, desembolsó la suma de 689 mil soles a la Municipalidad Provincial de Yauyos, para la reconstrucción total de la Institución Educativa Integrado Nº 29743 del distrito de Tupe, ésta aún no se hace realidad hasta la fecha. Se tuvo conocimiento que el dinero se entregó en el mes de febrero para la reconstrucción total de este plantel, que a consecuencia del terremoto del agosto del 2097, quedó en escombros.El centenar de alumnos vienen estudiando en condiciones infrahumanas, utilizando el techo del municipio y la losa deportiva donde se ha acondicionado con material prefabricado donado por el Gobierno Regional de Lima.Los padres de familia, docentes y la comunidad en general, vienen exigiendo a las autoridades yauyinas, el inicio de la construcción del plantel y no escatiman esfuerzo para realizar una movilización hacia la capital provincial. Peor aún que los materiales prefabricados se están deteriorando y que la temporada de las lluvias están a la vuelta de la esquina, toda vez que deben comenzar en octubre del año en curso.CUESTIONAMIENTO DEL ALCALDE DE TUPE AL ALCALDE DE YAUYOS.Los cuestionamientos al alcalde provincial, Diómides Dionisio Inga, no se dejaron de esperar, señalando que es el principal responsable por el retrazo de la obra ante la falta de capacidad ejecutiva de gastos.No falta también los planteamientos de parte de los tupinos al señalar de la suscripción de un convenio con la Municipalidad Distrital de Tupe para agilizar el proyecto. Precisa que es una de las pocas instituciones educativas en la Región Lima que rescata el dialecto del lugar: Hakaru, idioma nativo de los tupes que ni la invasión quechua y los hispanos pudieron abolirla, y que lo inculcan a sus alumnos.LUÍS ITURRIZA DA PLAZO DE 15 DIAS A DIOMEDES.Expresaron que el burgomaestre de Tupe, Luis Howard Iturrizaga Casas, ha dado un plazo de 15 días para que el alcalde yauyino Diomides Dionisio Inga, de solución al problema.«Si en 15 días las autoridades de la Municipalidad Provincial de Yauyos, no solucionan el problema, la población realizará una movilización hacia la capital provincia, encabezado con su alcalde».Alcalde Howard Iturrizaga Casas, convoca a residentes tupinos en Cañete y Lima para trabajar juntos.
ALCALDE DE TUPE DESTIERRA HUELLAS DE KELLY PONCE Y SU GRUPO.
El burgomaestre de la Municipalidad Distrital de Tupe, Howard Iturrizaga Casas, convocó a los residentes tupinos tanto en Cañete como en Lima para realizar una asamblea informativa de su gestión y – a su vez - invocar para trabajar en forma mancomunada por el bien de su milenaria comunidad. Iturrizaga Casas, precisó que tras “ordenar la casa”, ahora viajarán a Cañete para coordinar con sus paisanos y convocarlos a una reunión para conocer sus expectativas y proyectos que tienen en mente realizar. Precisó que similar convocatoria lo realizarán en la ciudad de Lima donde hay miles de tupinos en buena situación económica y ávidos de colaborar con su pueblo, pero que nunca han sido convocados.“Ha llegado el momento de realizar esta convocatoria, primero en Imperial y luego en la ciudad capital”, dijo muy emocionado el alcalde.

FONDO PERU ALEMANIA, CONVOCA A TODO LOS ENCARGADOS DEL AREA DE OBRAS DE LOS MUNICIPIOS DISTRITALES DE LA PROVINCIA DE YAUYOS AL TALLER INFORMATIVO PAR



CONVOCATORIA

El FONDO PERU ALEMANIA, organización que viene apoyando a los diversos municipios de la Provincia de Yauyos a todo los encargados (ingenieros) de las oficinas de obras y/o Proyectos de los Municipios Distritales de la Provincia de Yauyos al TALLER INFORMATIVO PARA LA ELABORACION DE PERFILES DE PROYECTOS según los formatos de la Convocatoria FPA. A llevarse cabo en la ciudad de Lima, el día viernes 03 de Julio 2009 a horas 08:00 a.m. (hora exacta) hasta la 12.00 p.m, en el Centro Cultural PUCP (Pontificia Universidad Católica del Perú), localizado en Av. Camino Real # 1075 - San Isidro.El objeto de dicho evento, es brindar a los participantes la información necesaria para la mejor presentación de los perfiles.Para participar en dicho Taller es requisito la confirmación de la asistencia del profesional responsable a cargo de la elaboración del perfil, indicando su nombre y a la municipalidad a la que representa, así como el nombre del proyecto que desarrollaría.La confirmación debe realizarse a más tardar el miércoles 01 de julio, vía correo electrónico: vguillen@fcpa.org.pe o llamar a los teléfonos 4216444 – 4216541 solicitando la atención de la Sra. Vanessa Guillén.El FPA no entregará credencial de participación, ni asumirá los gastos de viaje y/o estadía de los participantes.Firman esta conocatoria:Harald Mossbrucker
CODIRECTOR EJECUTIVO
Jorge GorritiCodirector Ejecutivo

EN SIETE DISTRITOS HABRA PROCESO DE REVOCATORIA EN YAUYOS


Conforme la Resolución No. 440-2009-JNE el Jurado Nacional de Elecciones convoca a CONSULTA POPULAR de revocatoria del mandato de autoridades municipales para el día Domingo 15 de noviembre del año 2009, en la provincia de Yauyos se llevara a cabo en los distritos de:

ALLAUCA: Alcaldesa Tomasa Hernández Morales y Regidores Antonio Casavilca Quispe, Florencio Rojas Zenteno, Doris Tadeo Sarmiento, Fidel Zavala Joseli y Venancio Esteban Quispe Toribio.
CATAHUASI.- Alcalde Josias Sergio Luciani Mateo- Regidores; Nilton Ascencio Peña; Lidia Aguado Rodríguez; Felipe Jesús Gutiérrez Arbizo; y Franccides Vilca Morales.
COLONIA PAMPAS.- Alcalde Hernán Justo Damián Cotache.
HUAMPARA.- Regidores Eugenio Eleuterio Ponce Ballarta; Nora Nadir Reyes de Cáceres y Lorenzo Aníbal Suyo Ponce.
PUTINZA.- Alcalde Adelmo Ferrand Quispe Rojas y Regidor: Gumercindo Leoncio Santos Sandoval.
QUINCHES.- Alcalde: Rafael Ramos Martínez; Regidores: Enrique Suarez Baltazar; Cipriano Saravia Martínez; Bonifacio Romero Mendoza; Agustina Vásquez Chumpe y Alejandrina Morales Quiroz de Ramos.
TAURIPAMPA.- Alcalde: Joaquín Marcial Escalante Saavedra y el Regidor Adolfo Soriano Vivas.

sábado, 27 de junio de 2009

ALCALDESA DE ALLAUCA CON LAS HORAS CONTADAS


Se aprobo las revocatoria en siete distritos de yauyos entre los que se encuentran Putinza, Allauca, Colonia, Tauripampa, Catahuasi. en el distrito de Allauca la alcaldesa esta con las horas contadas segun informacion por el mal manejo economico que esta llevando en la municipalidad
esta es la verdadera realidad del distrito como se muestra la foto.

JNE CONVOCA A CONSULTA DE REVOCATORIA PARA EL 15 DE NOVIEMBRE

Será en 69 distritos del país

Un total de 330 autoridades municipales podría ser destituida.

El Jurado Nacional de Elecciones convocó a consulta popular de revocatoria del mandato de autoridades municipales para el domingo 15 de noviembre de 2009 en 69 circunscripciones distritales del país, distribuidas en 20 departamentos del país.
En este proceso -convocado mediante Resolución N° 440-2009-JNE- la población podrá votar para destituir de sus cargos a 68 alcaldes y 262 regidores, es decir, un total de 330 autoridades municipales, o decidir que continúen en funciones.
En los 69 distritos del país participarán aproximadamente 155 mil electores hábiles, faltando aún el cierre del padrón electoral. En Lima Metropolitana, la consulta de revocatoria se realizará únicamente en el distrito de Ancón.
Según el Infogob (Observatorio para la gobernabilidad del JNE), en Lima Provincias se efectuarán más consultas de revocatoria (11 distritos), seguido por Ancash (7), Huancavelica (7), Cajamarca (5), Puno (5), entre otras.
De los 69 distritos involucrados en este proceso, sólo en la jurisdicción de Acraquia, provincia de Tayacaja (Huancavelica) no se someterá a revocatoria al alcalde, pero sí a sus regidores.
La revocatoria es un derecho de control ciudadano consagrado en los artículos 2 y 31 de la Constitución Política, y se encuentra regulado en la Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos, Ley N° 26300.
Como parte del proceso, se verificó en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) la autenticidad de las firmas de la relación de adherentes de cada solicitud de revocatoria.
Además, el JNE comprobó que las solicitudes cumplen con precisar los nombres de las autoridades cuyo mandato ha de ser consultado, así como la fundamentación de los pedidos de revocatoria.
A efectos del desarrollo del proceso, el JNE estableció que la Dirección Central de Gestión Institucional disponga las acciones pertinentes para la formulación del presupuesto requerido.
Por último, el ente rector del Sistema Electoral puso en conocimiento de la Presidencia del Consejo de Ministros, de la Oficina Nacional de Procesos Electorales y del Reniec la convocatoria para los fines consiguientes

viernes, 26 de junio de 2009

En próximas semanas se licitarán nueve proyectos viales que mejorarán competitividad de zonas rurales


En las próximas semanas se licitarán nueve proyectos de carreteras, en el marco del programa Proyecto Perú, que permitirán elevar la competitividad de las zonas rurales involucradas en dichas iniciativas, informó hoy el ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo.“El Proyecto Perú son grandes vías longitudinales y transversales que están comunicando a la costa con la sierra y a la sierra con la Amazonía, y ahora tenemos diez proyectos que están en plena ejecución”, indicó.Cabe señalar que las licitaciones del Proyecto Perú son ejecutadas por el Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional (Provías Nacional), que pertenece al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).Manifestó que entre los proyectos en ejecución figura la vía Cañete – Lunahuaná – Desvío Yauyos – Chupaca, la cual ya está funcionando como alternativa para los vehículos ligeros ante los bloqueos en la Carretera Central y pese a que todavía no está totalmente pavimentada.“Con esta obra se puede llegar al mismo Valle del Mantaro en siete horas y media u ocho horas con un tráfico normal, esto es una alternativa para los vehículos ligeros”, agregó.Asimismo, mencionó que existen obras del Proyecto Perú en las vías Canta (Lima) - Huayllay (Pasco) y Oyón – Huaura (Lima), los cuales podrán ser usados por los vehículos de carga pesada cuando se produzcan problemas de bloqueos de la Carretera Central.“En los próximos meses debemos estar haciendo obras de pavimentando en estas dos rutas”, aseveró a Visión Económica de TV Perú.Adelantó que entre las carreteras que se van a licitar en las próximas semanas figuran las vías Quinua – San Francisco (Ayacucho), que resulta fundamental para llegar al Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE).“Estará la carretera Juliaca – Sandia a propósito de lo que está pasando en la región Puno en estos momentos. También vamos a poner varios tramos, como nos hemos comprometido, antes de setiembre de la carretera Andahuaylas – Ayacucho”, dijo Cornejo.Recordó que el MTC tiene un presupuesto de 4,300 millones de nuevos soles para este año, de los cuales 4,000 millones deben ser ejecutados en inversión pública para proyectos de carreteras y puentes.“Ya hemos ejecutado la suma de 1,400 millones de soles, entonces tenemos en este momento una ejecución de 32 por ciento al día de hoy en inversión, y en el presupuesto total del sector ya hemos ejecutado el 40 por ciento, esto implica un fuerte ritmo de ejecución”, enfatizó.Subrayó que la ejecución del presupuesto en inversión en infraestructura de transporte es mucho mayor de lo que se hizo en el primer semestre de los años anteriores.“Pero en adición tenemos un número importante de fondos que están siendo aportados por la inversión privada no sólo en carreteras sino también en puertos y aeropuertos”, concluyó

CORRELIGIONARIOS DE ACCION POPULAR SE REUNEN MAÑANA EN RESTAURANTE “LINO 2”

Lanzan al Dr. Fernando Italo Quispe como pre candidato a la alcaldía.

IMPERIAL.- El Comité Ejecutivo de Acción Popular de la base de Imperial, convocó para mañana a una reunión para renovar su cuadro directriz y anunciar la presentación de sus pre
candidatos a la alcaldía de esta localidad.
La reunión se inicia a las seis de la tarde en el restaurante “Lino 2”, ubicado en la sétima cuadra de la avenida La Mar, según lo confirmó su secretario general Dr. Ítalo Fernando Quispe Lévano.
Precisó que incorporarán y juramentarán a los nuevos correligionarios de esta base, siendo lo más saltante de la señora Beatriz Torres Chauca en el cargo del Comité de Damas.
PRECANDIDATOS.Se supo también que un grupo de correligionarios y simpatizantes lanzarán la pre candidatura del Dr. Italo Fernando Quispe Lévano a la alcaldía de Imperial.
Por ahí, se supo – igualmente – que el conpiscuo militante populista, Luis Quispe Cama, popular “Lito”, sería otro de los pre – candidatos al distrito de Imperial.
A la reunión también arribará el coordinador regional de Lima Provincias, CPC Fernando Luí Vásquez, quien impulsará la base populista con miras a las próximas contiendas electorales.
Los colegas “populistas” Juan Ramón Martínez Calagua y Eliseo Vicente Peña, popular “Baretta”, asesores de prensa del Dr. Ítalo Quispe, serán los encargados de llevar adelante la histórica ceremonia de mañana.